Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Gobernador inaugura nuevas áreas del Hospital María Auxiliadora, de Mosquera

La inversión del Departamento superó los $ 4.400 millones.

Las obras incluyen área de pediatría; sala para atender Enfermedades Respiratorias Agudas; infraestructura para tomografía axial computarizada; infraestructura para producción de aire medicinal; infraestructura en fisioterapia; e infraestructura para cirugía maxilofacial, endodoncia, ortodoncia y odontopediatría.

El gobernador, Nicolás García Bustos, explicó que, detrás de estas obras, hay más de seis años de trabajo: “Este es un trabajo que hemos hecho entre todos y que ha tenido un refuerzo impecable durante esta alcaldía”.

El mandatario agregó: “La pandemia nos obligó a trabajar en infraestructura hospitalaria y nos ha hecho llegar a donde hoy Mosquera está, como el gran municipio que es, dentro del Departamento y la Nación. Aquí hemos invertido, durante este gobierno, más de 300 mil millones de pesos en grandes obras”.

Expansión

Asimismo, García Bustos pidió celeridad para la realización de los estudios y diseños de las obras de ampliación del hospital, una vez el centro asistencial reciba el predio que adquirió para ese propósito. También se comprometió a entregarle al hospital un mamógrafo, cuyo costo, aproximado, es de unos mil millones de pesos.

Por su parte, el alcalde, Gian Carlo Gerometta Burbano, expresó la gratitud al mandatario departamental, a los diputados, a los concejales y a la gerente de hospital, por el trabajo mancomunado.

“Afortunados los mosquerunos de tener a un gobernador hijo de esta tierra”, puntualizó el alcalde, al tiempo que exaltó que, ese mismo trabajo en equipo, también ha sido clave para adelantar obras en los puestos de salud de Porvenir Río, Sabana y Planadas.

Finalmente, la gerente del hospital, Claudia Eunice Yazo Castañeda, destacó que, gracias a estas nuevas obras, el hospital se fortalece: “Hoy contamos con área de pediatría, con siete camillas y con espacio de expansión a diez camillas; consultorios y dotación de equipos biomédicos y todos los apoyos que se requieren para su buen funcionamiento”.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...