Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Funza se toma la FILBo 2023 con actividades artísticas y culturales para todas las edades

Este 28 y 29 de abril, 65 artistas y escritores de las escuelas de formación literaria, musical y teatral del Centro Cultural Bacatá, el Biblioparque Marqués de San Jorge, el Programa Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad (PMLEO) y el Área de Patrimonio Cultural, llegarán a la FILBo con una variada programación.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá es uno de los eventos culturales más importantes del continente, y el municipio de Funza, Cundinamarca, estará presente por segunda vez con actividades lúdicas, conversatorios, conferencias, talleres, conciertos, obras teatrales y mucho más.

“Es un honor para la Alcaldía de Funza y el Centro Cultural Bacatá anunciar que estaremos por segunda vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Es una ventana muy importante para nosotros; agradecemos el apoyo que Colsubsidio nos está brindando. Tendremos jornadas completas, en las que compartiremos algunas publicaciones literarias de la Escuela de Literatura, conversatorios y muestras artísticas. ¡Los esperamos!”, dijo Aura García Fontecha, coordinadora de la Escuela de Literatura del CCB.

Funza se prepara para recibir a los asistentes con 13 actividades para todas las edades, que se desarrollarán en el Pabellón Juvenil de Colsubsidio, Pabellón 1, piso 2 Corferias, en las que los visitantes podrán disfrutar de obras teatrales, piezas musicales, espacios literarios y patrimoniales que contarán sobre las tradiciones y riquezas del municipio.

“Estaremos allí compartiendo las experiencias creativas, pero también las experiencias de gestión; llevaremos los mejores programas que proyectamos para los funzanos, con el objetivo de visibilizar y replicar este grandioso ejercicio dentro de esta importante feria. Tendremos la posibilidad de mostrar estrategias como: Letras Animadas, Proyecto de Bibliotecas Rural Itinerante (BRI), Bibliotecas Escolares, salas infantiles, talleres de cómic y picnics literarios, espacios en los que podrán disfrutar en familia”, aseguró Jorge Valbuena, director del Biblioparque Marqués de San Jorge.

Entre tanto, Víctor Manuel Mejía, coordinador del PMLEO, explicó que “tendremos diferentes encuentros académicos en el pabellón juvenil de Colsubsidio. Esa es una oportunidad para mostrar todo el talento en el tema literario y mostrar las actividades que se han venido haciendo en el marco del Plan Municipal de Lectura Escritura y Oralidad, junto a la Escuela de Literatura del CCB; esperamos que nos que nos acompañen”.

La Administración Municipal de Funza, bajo el liderazgo de Daniel Bernal Montealegre, invita a disfrutar de la programación que incluye conferencias, conversatorios, presentaciones literarias, talleres de cómic, picnics literarios, obras teatrales y mucho más. Estas son las actividades destacadas:

Viernes, 28 de abril:

2:00 PM

Conferencia «Por las calles de mi pueblo», área de Patrimonio Cultural.

3:00 PM

Conversatorio “Estado del arte de los planes municipales de lectura en Cundinamarca”, PMLEO.

4:15 PM

Socialización BRI Funza, Biblioparque Marqués de San Jorge.

5:30 PM

Banquillo literario, talleres, Funza para contar Vs. Cajicá cuenta diferente, PMLEO y Escuela de Literatura.

6:30 PM

Conferencia “En busca de la resignificación de una red de escritura”, PMLEO.

 

Sábado, 29 de abril:

10:00 AM

Pícnic literario, Biblioparque Marqués de San Jorge.

11:15 AM

Experiencias institucionales alrededor del patrimonio cultural en Funza, área de Patrimonio Cultural.

12:30 M

Lectura dramática: “Pícnic” de Fernando Arrabal, Escuela de Teatro.

1:45 PM

Taller de Cómic, Biblioparque Marqués de San Jorge.

3:00 PM

Presentación: “Letras animadas”, Biblioparque Marqués de San Jorge.

4:30 PM

Lectura dramática: “La muerte anunciada”, Escuela de Teatro del CCB.

5:30 PM

Concierto: «Los Carrangueritos”, Escuela de Música.

6:30 PM

Presentación de publicaciones literarias funzanas: Sobrevivientes 3.0, Revista Literaria Alondra III, Antología poética Cartografías del Silencio, Escuela de Literatura.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...