Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Cerca de $1.500 millones para proteger páramo de Guacheneque

Se fortalecerá presencia institucional en este importante santuario ecológico de Cundinamarca.

La Secretaría de Ambiente del departamento adelanta la recuperación de la infraestructura del páramo de Guacheneque, con el fin de preservar esta reserva ecológica cundinamarquesa.

Se trata de la mejora de las adecuaciones existentes en el lugar desde hace años, sin afectar al medio ambiente, en articulación con la Administración Municipal de Villapinzón, con el acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), y el Jardín Botánico de Bogotá.

El proyecto fortalece la presencia institucional y la seguridad en la reserva, mediante la reconstrucción de porterías, las cuales contendrán equipos de comunicación, primeros auxilios y emergencia, y permitirán efectuar un mejor control del acceso.

Igualmente, la mejora de los caminos ya abiertos hará que la vegetación, por sí misma, recupere las zonas que han sido deterioradas por los caminantes.

Al respecto, Nidia Riaño, secretaria de Ambiente de Cundinamarca, indicó que: “Al ser oriunda del municipio de Villapinzón, soy afortunada de estar hoy en el páramo en el que nace el río Bogotá. Conozco, e incluso fui guía turística del lugar. Estamos viendo que la preservación y conservación que se ha realizado ha generado restauración pasiva. La Administración Municipal y la Gobernación de Cundinamarca aunaron esfuerzos para hacer el mantenimiento a la infraestructura existente”.

Por otro lado, Nelson Javier Torres Romero, alcalde de Villapinzón, manifestó: “En este momento igualmente la CAR, a través del Consorcio Ruta Natural, apoya el turismo de naturaleza capacitando a nuestros operadores locales, formando en guianza turística, para que quienes nos visiten sean responsables y hagan un turismo contemplativo que nos dé la posibilidad de admirar estas maravillas naturales».

Los mantenimientos que se están realizando son mejoras de la infraestructura ya existente, que en su estado actual puede representar algún riesgo no únicamente para el ecosistema sino para también para la integridad física de los visitantes.

La iniciativa responde  la ejecución del convenio interadministrativo SA-CDCVI-156-2021 entre el Departamento (Secretaría de Ambiente) y el municipio de Villapinzón, que aúnan esfuerzos financieros, técnicos y administrativos, por un valor de $1.458.680.228, para la mejora de  porterías, lugares de avistamiento de aves, señalética de flora y fauna, señalética de plástico recuperado, inclusión de baños secos, prismáticos, aula ambiental, zona de descanso, e instalación de guayas de seguridad en lugares de alto riesgo.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...