Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

Talleres de participación ciudadana para la construcción del nuevo Plan de Gestión Ambiental Regional

El instrumento integra las acciones a desarrollar en los próximos 12 años. Es la hoja de ruta para garantizar el ordenamiento del territorio y orientar la gestión de la entidad.

 

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) adelanta la construcción de su nuevo Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) 2024 – 2035, la hoja de ruta o planificación estratégica con la que orientará su gestión en los próximos doce años.

En dicho instrumento se integran las acciones de todos los actores de la jurisdicción. Para ello desarrolla varios talleres de participación en los que la ciudadanía expone sus propuestas.

“El PGAR lo construimos de manera participativa, de la mano de la ciudadanía, las comunidades, la academia, las instituciones y los demás actores interesados”, dijo Luis Fernando Sanabria, director general de la CAR.

Los talleres iniciaron el pasado 17 de mayo en el municipio Guaduas y serán 44 en total en todo el territorio para garantizar la participación de los habitantes en todas las zonas de la jurisdicción.

“Para ejercer su función, las corporaciones autónomas regionales del país desarrollan un instrumento de planeación estratégica de largo plazo que permite conservar, proteger y ordenar el territorio, así como orientar el uso y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, explicó Luis Fernando Sanabria.

Para el caso de la CAR Cundinamarca el actual PGAR vence en diciembre de este año. El nuevo instrumento comenzará a regir en enero y para su formulación se desarrollan varias fases:

“En estas dos semanas de mayo se está realizando la fase de evaluación del PGAR vigente y  una aproximación al diagnóstico ambiental. En julio se desarrollará la fase de visión y líneas estratégicas, y en septiembre se hará la socialización de los resultados obtenidos a partir de los encuentros participativos”, explicó José Alirio Salinas, director de la Oficina de Planeación de la CAR.

La CAR invita a todos los habitantes del territorio a participar en las mesas de formulación. La programación con las fechas de los talleres en cada municipio se puede consultar en https://www.car.gov.co

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

La ciudadanía dispone de las líneas, 123 para resolver inquietudes de salud; 165 para denunciar extorsiones; y 127 y #767 para asuntos viales. Se...

Cundinamarca

Cerca de $32.000 millones de inversión. Reciben compactadores Caparrapí, Gachalá y Suesca. Serán 30 en total.

Cundinamarca

Luego de cinco años de otorgada la licencia no se evidenciaron actividades en el área.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

 Con manifestaciones artísticas y culturales, foros, movilizaciones y carreras atléticas, entre otras actividades, miles de mujeres del departamento conmemoraron el “Día Internacional de la...

Cundinamarca

En Rendición de Cuentas Gobernador destacó sectores de infraestructura, salud, educación y el campo que han transformado a Cundinamarca