El Concurso Municipal de Ortografía para Instituciones Educativas fue institucionalizado como evento del Centro Cultural Bacatá (CCB) mediante acuerdo municipal en el año 2021, lo que ha permitido perfeccionar el ejercicio. Para este año, se logró la participación más alta en la historia de este proceso, en el que la Administración Municipal busca promover el uso correcto y creativo de la lengua castellana, así como fomentar una sana competencia en torno a la escritura.
“Durante cuatro días recibimos a más de 170 estudiantes de diferentes instituciones educativas del municipio, ellos se enfrentaron a varias pruebas de selección múltiple con única respuesta, stop ortográfico, dictado de palabras, transcripción y corrección de oración, entre otras. Fue un ejercicio maravilloso en el que además contamos con el apoyo total de docentes y directivo de la comunidad académica”, explicó Aura García, coordinadora de la Escuela de Literatura de CCB.
El concurso contó con tres categorías, divididas por edades, desde los 7 hasta los 17 años. En cada una de ellas, se premiaron los tres primeros puestos con incentivos económicos, además de otorgar un reconocimiento al colegio con mejor integración y participación institucional.
“Ocupé el primer puesto y recibí un premio de $400.000, un reconocimiento muy bonito; además, me dieron más libros para seguir aprendiendo. Este concurso es muy importante en el municipio, ya que la ortografía es algo muy importante en la vida de cualquier persona”, afirmó Alejandra Caro Rueda, ganadora del primer puesto en la Categoría Juvenil.
Por su parte, el alcalde de Funza, Daniel Bernal, ha considerado prioritario fomentar los procesos de lectura en el territorio. Es por eso por lo que en el año 2020 se creó el Plan Municipal de Lectura, que incluye la Escuela de Literatura, el Biblioparque Marqués de San Jorge y el Comité Editorial de Publicaciones Literarias. Estos procesos darán lugar a la creación de 15 publicaciones realizadas por artistas locales al final del cuatrienio, entre las que se destacan la revista Alondra y la Antología Sobreviviente, entre otros.
Información: Alcaldía de Funza.

