Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Gobernador inauguró el nuevo Centro de Salud de Planadas, en Mosquera

En la obra se invirtieron cerca de $ 2.000 millones de pesos y beneficiará a 4 mil habitantes.

El mandatario de los cundinamarqueses, Nicolás García Bustos, inauguró la obra, ubicada en el Sector Oriental Sabana – Planadas, que beneficia a cuatro mil usuarios de la zona.

Este puesto de salud, en el que se invirtieron cerca de 2.000 millones de pesos, cuenta con servicio de ambulancia permanente y prestará servicio ambulatorio en medicina general, odontología, enfermería, terapia respiratoria, nutrición, psicología, ginecología, laboratorio para toma de muestras.

El gobernador García Bustos aseguró: “Hoy venimos aquí para visitar este centro de salud. Trabajamos sin sectarismos, ni prejuicios. Esta zona es claro ejemplo de construir y trabajar en equipo. Todos venimos aportando desde diferentes orillas. Con este maravilloso Concejo, seguimos y seguiremos trabajando por el sector».

El gobernador agregó: “Se han girado recursos para el hospital por más de 17 mil millones de pesos; hemos realizado obras en este municipio por más de 400 mil millones de pesos; obras como el nuevo estadio, el velódromo, y la recuperación ambiental de la Laguna de la Herrera, entre muchas otras”.

Por su parte, el alcalde Gian Carlo Gerometta Burbano, dijo: “Esta obra nos pertenece a todos, debemos cuidarla y mantenerla. Le agradecemos al mejor gobernador de Colombia; Nicolás García, y a este gran equipo de trabajo que es el Concejo Municipal, gracias porque nuestros habitantes no tendrán que gastar más en desplazamientos hasta el centro de Mosquera para ser atendidos, trabajaremos de la mano de la gerente para que todo funcione perfectamente con la experticia y el equipo técnico necesario”.

Finalmente, la gerente del Hospital María Auxiliadora, Claudia Yasso, explicó que, en este centro asistencial se atenderán procedimientos menores, programas de crecimiento y desarrollo, desde el recién nacido hasta los pacientes de 59 años; vacunación para niños gestantes y adultos; mantenimiento y cuidado de la salud oral; planificación familiar con suministros de métodos de planificación; control prenatal y programa en enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...