Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

Inicia segunda etapa de talleres para la construcción del Plan de Gestión Ambiental de la CAR

La entidad adelanta la planificación, con la participación abierta de todos los habitantes del territorio, de la hoja de ruta para orientar su gestión en los próximos doce años.

En el municipio de Vianí, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) inició la segunda etapa de socializaciones y talleres correspondientes a la construcción de su Plan de Gestión Ambiental (PGAR) para el período 2024 – 2035.

“Se trata de la hoja de ruta de largo plazo que deben elaborar todas las corporaciones autónomas regionales del país como parte de su política nacional ambiental. Es lo que nos permite orientar nuestra gestión e integrar las acciones de todos los actores regionales para que el proceso de desarrollo en materia ambiental avance en debida forma”, recordó el director de la CAR, Luis Fernando Sanabria.

Entre los meses de mayo y junio se cumplió la primera etapa, que corresponde a la socialización de los logros tras la evaluación del PGAR 2012-2023 y el diagnóstico del estado actual de los recursos naturales en todo el territorio para el posterior trazado de metas.

En el desarrollo de esa fase se realizaron talleres en las 14 direcciones regionales, una mesa sectorial con agremiaciones, ONGs, academia y entidades, y otra mesa interna de la entidad. En ellas, los participantes entregaron cerca de 5.000 ideas para construir el nuevo PGAR.

En esta segunda etapa los talleres tienen como objetivo definir la visión, las líneas de trabajo y la forma como se hará el seguimiento a los resultados de la gestión.

La entidad explicó que en algunas regionales la socialización se hará presencial y en otras de forma virtual. La programación es la siguiente:

https://www.car.gov.co/saladeprensa/inicia-segunda-etapa-de-talleres-para-la-construccion-del-plan-de-gestion-ambiental-de-la-car

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...