Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Arranca modelo de cultura ciudadana para el RegioTram de Occidente

Se contará con la asesoría del Metro de Medellín y se busca que cada ciudadano sienta el proyecto como propio.

Con el propósito de avanzar en la construcción u consolidación de un novedoso modelo de cultura ciudadana, la Empresa Férrea Regional, presentó su iniciativa de «Cultura Regio», un proyecto que se convertirá en un estilo de vida y un modo positivo de relacionamiento con los demás y con el entorno, estrategia que se desarrollará en alianza con la empresa Metro de Medellín, debido a su experiencia de más de 30 años en este componente.

«RegioTram de Occidente es uno de los proyectos de infraestructura más importantes del departamento con una inversión que supera los 2.4 billones de pesos, por ello, desde la fase previa hemos iniciado, de la mano de la empresa Metro de Medellín, un proyecto que busca consolidar las bases de un relacionamiento positivo con la comunidad y con el entorno para impulsar la construcción del componente de cultura ciudadana para el RegioTram de Occidente, que genere en los usuarios el amor y el respeto por este sistema de transporte que transformará vidas y que todos los habitantes y usuarios lo sientan como propio, es decir, que lo cuide y lo valore con una convivencia en armonía, buen comportamiento y respeto por los bienes públicos. Esta iniciativa tendrá una inversión inicial cercana a los $900 millones», expresó Andrés Díaz, Gerente de la Empresa Férrea Regional -EFR.

Por su parte, Tomás Elejalde, Gerente de la Empresa Metro de Medellín, destacó que Cultura Regio busca construir modos de relación efectivos con la comunidad que serán las bases del respeto y apropiación por el entorno y por la infraestructura, impulsando el sentido de pertenencia en niños, jóvenes y adultos, que además garantiza un ahorro significativo de recursos económicos y físicos.

¿Cómo va Regiotram de Occidente?

Este sistema de movilidad representa una solución sostenible y estructural para Sabana Occidente contando con 39.6 kilómetros que permitirán que los cundinamarqueses reduzcan sus tiempos de desplazamiento, pasando de 2,5 horas a 55 minutos de Facatativá al centro de Bogotá, destacando avance de obras en el Taller ANI en Bogotá y en El Corzo en Facatativá, además de la gestión predial.

Frente al licenciamiento ambiental, se destaca que ya se han adelantado ocho reuniones con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, para avanzar en la elaboración del nuevo Estudio de Impacto Ambiental, cuya obligación de elaboración, trámite y gestión está a cargo del Concesionario y que se espera sea radicado hacia el mes de agosto de este año.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...