Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Declaran calamidad pública y urgencia manifiesta para atender emergencia en Quetame

Se garantiza disposición de recursos para atención a víctimas y damnificados y para obras de mitigación en el municipio. Se incluyen municipios como Guayabetal, Fosca y Gutiérrez

El gobernador Nicolás García, en desarrollo del Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo, declaró la urgencia manifiesta y calamidad pública en los municipios de la provincia de Oriente como Quetame, Guayabetal, Fosca y Gutiérrez, con el propósito de destinar recursos físicos y económicos para garantizar la atención de las familias damnificadas, afectados y especialmente a Quetame, para que se puedan adelantar las obras necesarias inmediatas con el fin de mitigar el impacto de la tragedia causada por la avalancha ocurrida en la vereda Naranjal en lunes 17 en la noche, a causa de las intensas lluvias en la zona y que deja un saldo trágico de 15 víctimas fatales, afectación en 22 viviendas, infraestructura vial nacional y municipal en sectores veredales, redes eléctricas y acueducto, situación que provoca el cierre total de la vía al Llano, además de intervenciones urgentes en Guayabetal, Fosca y Gutiérrez que también reportan emergencias.

«A Quetame nuestra solidaridad y el compromiso de seguir trabajando para superar esta emergencia coordinando acciones desde el Puesto de Mando Unificado PMU; hemos declarado la urgencia manifiesta y la calamidad pública con el propósito de destinar de manera inmediata recursos para garantizar la plena atención de todas las afectaciones, víctimas y damnificados, y para que en el sector afectado se adelanten todas las obras de mitigación necesarias; destacamos el respaldo del Gobierno Nacional con quienes hemos trabajado un plan de acción que pondremos  en marcha; ya estamos trabajando en la elaboración del censo de comerciantes y pequeños productores afectados para llevar las ayudas necesarias», expresó el gobernador Nicolás García.

Impactos de la avalancha

En el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo reportaron que se registra un saldo de 15 fallecidos, 6 heridos, pérdida de 22 viviendas, el puente en sentido Villavicencio – Bogotá y uno veredal, afectación de redes eléctricas y el acueducto, lo que genera el cierre total y en ambos sentidos, de la vía al Llano.

Por su parte la Concesión vial CoviAndina, que atiende este corredor, informó que mantendrá cerrada la vía en ambos sentidos teniendo en cuenta que además del puente en sentido Villavicencio – Bogotá, el puente que conecta sentido Bogotá – Villavicencio también presenta afectación en la pila de soporte No. 03, por lo que es necesario la construcción de dos puentes tipo Militar de 60 metros para ser instalados en estos sectores. Agregó que se procederá a evacuar los vehículos particulares, de transporte público y de carga que se encuentran en el corredor, para priorizar el paso a residentes de los municipios sobre esta vía de la que aún no se tiene prevista la fecha de apertura.

Maquinaria amarilla para atender emergencia

Ya se desplazan hacia el municipio de Quetame, 2 retrocargadores, 1 minicargador, 2 excavadoras, 3 volquetas para cargue de materiales, cuadrilla de mecánicos y tres equipos de emergencias del Instituto de Infraestructura y Concesiones ICCU para garantizar en terreno la situación.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...