Concebido y diseñado con un enfoque inclusivo que busca asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, tengan igualdad de oportunidades para disfrutar y participar plenamente en un área recreativa y cultural, el Parque Samarkanda se inauguró como un proyecto único y significativo, siendo el primero de este tipo en todo el municipio.
«Este primer parque será la semilla que dará vida a muchos más con enfoques especiales. No solo ofrece espacios para disfrutar en familia, sino que también es pionero al incluir juegos especialmente diseñados para personas en condición de discapacidad. Celebramos junto a la población la apertura de este parque incluyente, un paso significativo para nuestra querida Funza, Ciudad Líder», fueron las palabras del alcalde, Daniel Bernal Montealegre.
Dentro de su infraestructura y servicios, el parque cuenta con una amplia variedad de equipamientos que se han adaptado para ser accesibles a personas con movilidad reducida. Las áreas de juegos infantiles, por ejemplo, han sido diseñadas para que los niños en silla de ruedas disfruten de columpios o la tradicional rueda giratoria.
Además, se han establecido medidas para facilitar el acceso de personas con discapacidades visuales o auditivas, como señalización en braille y un mural con el alfabeto en lenguaje de señas. Asimismo, los senderos y andenes han sido pensados para ser transitables por personas en sillas de ruedas o con otras ayudas de movilidad.
El Parque Samarkanda representa un espacio de integración y convivencia para toda la comunidad. Con esta iniciativa, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos sus ciudadanos.
«Muchas gracias por hacer este parque un sueño realidad. Agradezco su compromiso, ya que no fue un proceso fácil. Estoy muy contento, al igual que nuestro barrio y comunidad, por tan hermoso proyecto”, afirmó Fernando Nivia, vicepresidente de la JAC del barrio Samarkanda.
Esta inauguración no solo marca un logro en el desarrollo de la infraestructura urbana, sino que también simboliza un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y consciente de la importancia de la diversidad. El Parque Samarkanda será un lugar donde la comunidad podrá disfrutar, aprender y compartir experiencias, fomentando la unión y el respeto entre toda la comunidad.

