Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Sabedores ancestrales medicinales de comunidades negras analizan sus conocimientos

Primer encuentro de diagnóstico da a conocer sus experiencias y saberes a nuevas generaciones

En Fusagasugá se realizó el primer encuentro de diagnóstico de “Saberes ancestrales medicinales de afrocolombianos, raizales y palenqueros asentados en el departamento”, con el objetivo de replicar los saberes ancestrales de la medicina intercultural como legado ancestral en las comunidades negras radicadas en Cundinamarca.

El espacio académico contó con la presencia de médicos tradicionales, pulseadores, parteras, hueseros, sobadores, promotores, entre otros saberes, quienes poseen métodos propios de diagnóstico, tratamiento, atención, cuidado y prevención y cuyos recursos terapéuticos, incluyen plantas medicinales, minerales, ritos, dietas, entre otros, que son reconocidos por la comunidad afrocolombiana.

Así mismo, los exponentes de los Negros Afrocolombianos, Raizales Palenqueros (NARP), les compartieron a los jóvenes participantes sus historias y sus relaciones con la naturaleza, y se realizaron representaciones simbólicas, culturales de saberes y prácticas, que orientan vínculos directos con su territorio ancestral.

Entre los temas que abordaron se destaca que quienes atienden a la salud no son exclusivos, al contrario, cualquier miembro en una comunidad afrocolombiana podría recetar varios remedios para dolencias comunes, cuidados de postparto y antihistamínicos. Sin embargo, cuando se trata de afecciones crónicas o localizadas son las matronas las expertas.

Los sabedores pertenecientes a comunidades negras integradas por afrocolombianos, raizales y palenqueros en el territorio, están radicados en Chía, Soacha, Mosquera, Madrid, Facatativá, Cota, Fusagasugá y Ubaté.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...