Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Prevención contra la Trata de Personas, una prioridad del gobierno

Secretaría de Gobierno publicó en su cuenta de Twitter piezas graficas con información para la prevención de este delito, con datos, cifras y tipos de captación.

El pasado mes de julio la Administración cundinamarquesa conmemoró la lucha en contra la trata de personas, un delito que vulnera la libertad, la dignidad y la integridad de las personas, en la región, Colombia o captados para el extranjero.

En ese sentido, desde el Comité Departamental contra la Trata de Personas, la Gobernación de Cundinamarca lideró una serie de eventos y actividades de prevención, con la participación de las secretarías departamentales de la Mujer y equidad de género, de Educación, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo, Idecut, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y la Red Papaz, articuladas para establecer estrategias de que posibiliten combatir la Trata de Personas.

Entre las actividades desarrolladas están la emisión de la franja radial “Estamos Seguros” en compañía del Ministerio del Interior, la ONG ValientesCol, y la Secretaría departamental de Gobierno, programa que abordó la importancia de la prevención y ofreció herramientas para distinguir situaciones de riesgo que son disfrazadas como oportunidades de vida.

En desarrollo del programa, Sonia Bernal, directora técnica de Gobierno y lucha contra la Trata de Personas del Ministerio del Interior, se refirió a la desmitificación de imaginarios que existen sobre la captación en el extranjero bajo ofertas laborales legales “Ellos no se van por ningún hueco, la mayoría de víctimas de Trata de Personas, se van muy legales, los pueden llevar hasta en primera clase, con todas las comodidades, incluso llegan a un buen hotel, hasta ahí la gente está conectada, cuando de repente ya no tiene celular, ya no tiene el documento que les permite moverse libremente…“Es tomar al ser humano en toda su integridad y de repente cercenarle todos sus derechos”, advirtió la funcionaria.

La última semana del mes se realizó una reunión entre la Secretaría cundinamarquesa de Gobierno con los comités municipales contra trata de Fusagasugá, Soacha y Girardot, en las cuales se enfatizó en la importancia de acciones de conmemoración y prevención de este delito. Por su parte su par de la Mujer equidad y género realizó charlas con las lideresas de los Consejos Consultivos de Cota, Ubaté, Sibaté y Subachoque; Migración Colombia socializó en la Terminal de Transporte el Salitre el protocolo de transporte terrestre de extranjeros en Colombia con los gremios de trasporte y la Secretaría de Educación realizó capacitación en escuela de padres sobre prevención del delito en tres municipios del departamento.

En desarrollo de esa misma semana, Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación, en articulación con las entidades pertenecientes al comité departamental contra la trata de personas realizó en Sibaté, Soacha y Cota actividades de prevención en los diferentes grupos poblacionales. La ONG Red Papaz realizó su aporte dirigido a madres, padres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes a partir de la creación y difusión de contenidos relacionados a la trata de personas en pro de visibilizar el delito como una problemática social que requiere de especial atención.

El Comité departamental contra la Trata de Personas, trabaja para brindar ayuda a las víctimas y adelanta acciones de prevención y difusión de este delito para hacer de Cundinamarca un territorio más seguro.

Written By

También te puede interesar

Economia

Como una oportunidad para destacar el talento y el esfuerzo de los emprendedores de Funza, se lleva a cabo esta feria en el Centro...

FUNZA

Tras un recorrido, el alcalde, Daniel Felipe Bernal, acompañó la entrega oficial de las mejoras en andenes para el barrio Bellisca. Este proyecto, posible...

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...