Connect with us

Hi, what are you looking for?

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

Primera Mesa accidental para la atención de Violencias Basadas en Género

En desarrollo de la estrategia de intervención territorial “Hilo a hilo tejemos territorio”, la Gerencia de Atención a Población de Grupos Étnicos y Comunidad LGBTIQ+, de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca, instaló la Mesa accidental para la atención de Violencias Basadas en Género, con el propósito de establecer canales de concertación entre la interinstitucionalidad y los representantes de las comunidades étnicas y diversas, de la ‘Ruta de atención a violencias basadas en género’, dirigida a mujeres indígenas, mujeres de comunidades negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras, pueblo gitano y comunidad LGBTIQ+.

Esta necesidad surge por el incremento de las violencias a cuerpos feminizados por razones de sexo, género y raza, y de las cuales son víctimas los diferentes grupos étnicos según explicó Laura Camila Rodríguez, Gerente de Atención de Grupos Étnicos: “Cuando hablamos de Violencias Basadas en Género (VBG), hacemos referencia a todos los actos que afectan a las personas, ya sea daño físico, sexual y/o psicológico, coacción y en general la privación de la libertad. Constantemente, una variable que se da tiene que ver con las diferencias de poder entre hombres y mujeres, fundamentadas en estereotipos o creencias que devalúan a la mujer”.

En la primera sesión de esta Mesa Accidental participaron representantes de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, Policía de Cundinamarca, Fiscalía General de la Nación, además de delegados de las Secretarías de Gobierno, Salud, Mujer y Equidad de Género, Desarrollo e Inclusión Social y la Dirección de Política Social de Cundinamarca.

La gerente Laura Camila Rodríguez, concluyó que gracias al mecanismo de colaboración interinstitucional y la articulación con entidades competentes, se han logrado intervenir 3.123 alertas por casos de VBG en todo el territorio: “Desde la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión social y la Gerencia de Atención a Población de Grupos Étnicos y Comunidad LGBTIQ+, seguiremos trabajando para mitigar los casos de violencia de género, a partir de la atención oportuna de alertas, el seguimiento de las mismas y los espacios generados, para garantizar los derechos de todas las mujeres”.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...