Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

50 estudiantes universitarios comienzan sus pasantías en la Gobernación

Segundo evento de inducción a estudiantes universitarios, quienes realizarán sus pasantías en la Gobernación de Cundinamarca.

Un grupo de 50 estudiantes universitarios se reunieron en la sede central del gobierno cundinamarqués para participar en el segundo evento de inducción de los programas de pasantías PasaCundinamarca y Estado Joven, iniciativas surgidas de la colaboración entre el gobierno departamental y el Ministerio del Trabajo, con el propósito de ofrecer una experiencia enriquecedora y formativa a los futuros profesionales de la región.

En desarrollo de la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de profundizar en la misionalidad gubernamental, entendiendo de primera mano los compromisos y responsabilidades que asumirán como practicantes en el sector público.

Marcela Machado, secretaria de la Función Pública, invitó a los nuevos profesionales a la motivación y al compromiso institucional: “Muchachos, estar aquí es una oportunidad única. Desde la Gobernación estaremos siempre disponibles para atender sus requerimientos y satisfacer sus necesidades. Este es un momento para superarse y demostrar su compromiso y dedicación”, señaló.

La selección de los beneficiarios es el resultado de un riguroso trabajo conjunto con 40 universidades aliadas y la firma de ocho convenios con instituciones como las universidades de Los Andes, Externado de Colombia, Rosario, Uniminuto y Libre, asegurando una representación multidisciplinaria en este proyecto.

Samanta Helves, jefa de la Oficina Jurídica de la Secretaría de la Función Pública, hizo énfasis en el carácter inclusivo y las oportunidades continuas que estos programas ofrecen: “Mantenemos un banco de convocatorias abiertas durante todo el año y estamos dispuestos a recibir las hojas de vida de todos los estudiantes interesados en unirse a nuestro equipo a través de un proceso meritocrático”.

Los jóvenes practicantes tendrán un periodo de integración que para algunos inició en julio y se extenderá hasta febrero de 2023, un tiempo significativo para adquirir experiencia práctica valiosa y contribuir de manera significativa en diferentes proyectos gubernamentales.

Desde su propia experiencia, Tania Moreno, pasante de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y estudiante de la Universidad Militar, expresó: “Las oportunidades que la Gobernación me ha brindado son únicas; me han permitido fortalecer mis habilidades profesionales y reforzar mi compromiso con el desarrollo y la inclusión social”.

El reciente evento no solo marca el inicio de un camino formativo para estos estudiantes, sino también refleja la apuesta de la administración de Nicolás García Bustos por fomentar la educación y el compromiso juvenil en la construcción del futuro de Cundinamarca, constituyendo una sólida base para un territorio más próspero, educado y equitativo.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...