Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Nuevo Fuerte de Carabineros en La Peña

El secretario de Gobierno de Cundinamarca, Juan Carlos Barragán, inauguró el Fuerte de Carabineros en el municipio de La Peña, que garantizará a los habitantes del sector rural de la provincia del Gualivá, apoyo en materia de seguridad y acompañamiento y orientación en las labores de agricultura.

En la puesta en funcionamiento de la construcción también estuvieron presentes el alcalde de La Peña, Luis Ángel Farfán; los alcaldes de los municipios de la provincia, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica; el inspector general de la Policía Nacional, general Carlos Triana y el viceministro para las Políticas Públicas de Defensa y Seguridad, Rafael Lara Losada.

“Esta obra redundará en la seguridad de todas las veredas de La Peña y la provincia del Gualivá, evitando algunos delitos de impacto que se presentan en el sector rural», aseguró el titular cundinamarqués de la cartera de Gobierno.

Jhenifer Mojica, ministra de agricultura, destacó que «con este puesto se podrá brindar apoyo en temas del sector agropecuario y ayudará a crear lazos de confianza entre comunidad y el Estado, para facilitar temas de seguridad y desarrollo del agro colombiano».

En ese mismo sentido se expresó el inspector general de la Policía, general Carlos Triana Beltrán, quien recordó que este proyecto fue presentado en 2018 por la Policía Nacional, con el apoyo de las administraciones municipales, regionales y nacionales. “Financiado por el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se trata de una construcción de 2.070 metros cuadrados desde donde se realizará un despliegue institucional en favor a los 12 municipios que conforman la provincia del Gualivá”, reiteró el inspector.

En el contexto de la Política de Defensa y Seguridad Nacional, unos de los principales propósitos de este proyecto es proteger la vida de todos los habitantes del país mediante la generación de condiciones de seguridad en los entornos urbanos y particularmente en los sectores rurales, además de la recuperación del control del territorio. En concordancia, 114.593 personas serán beneficiadas por el acompañamiento cercano y ofertas institucionales a través del servicio de la Policía Rural, tales como los proyecto productivos redes de capacitación, campañas educativas y frentes de seguridad.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...