Connect with us

Hi, what are you looking for?

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Cundinamarca conmemoró el Día de la Mujer Colombiana

A través de una puesta en escena con manifestaciones artísticas y culturales, lideresas de diferentes municipios del departamento, recordaron, a los cundinamarqueses y los colombianos, la importancia de la mujer en la historia, el presente y el futuro del país.

Fue así como se conmemoró en la sede administrativa departamental el Día de la Mujer Colombiana, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, evento liderado por el Consejo Departamental de Mujeres de Cundinamarca, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.

Mujeres lideresas de diferentes municipios se dieron cita en la Plazoleta de la Gobernación donde realizaron actos artísticos y culturales, representativos en conmemoración a esta fecha que busca dar un mensaje claro de prevención y eliminación de cualquier tipo de violencia de género, así como también el autocuidado de las mujeres.

“En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Colombiana, acompañamos a las lideresas que conforman el Consejo Departamental de Mujeres de Cundinamarca, quienes se unen a esta iniciativa, dando apertura al Día de la No Violencia contra la Mujer, que se realizará el próximo 25 de noviembre. Por eso, hoy quiero invitar a todas las mujeres para que participen de estos eventos, reconozcan sus derechos y se den cuenta que no están solas, numeral #EstásATiempo.  Si se sienten violentadas o agredidas, comuníquense al 123 o al 155, estamos para atenderlas, porque Cundinamarca es una Región que Progresa en Mujer y Equidad de Género”, afirmó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Paola Rodríguez.

Por su parte, la lideresa y representante del Consejo Departamental de Mujeres de Cundinamarca, Adriana Salazar, manifestó que “hoy nos presentamos para dar a conocer el Día de la Mujer Colombiana y también, de manera muy importante, conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a través de una obra de arte y una puesta en escena con las mujeres que representan diferentes municipios”, dijo.

Historia

Desde 1967 en Colombia se conmemora el Día de la Mujer, recordando a las mujeres que a través de la historia han dejado huella en el país; y a aquellas otras que día a día aportan con su trabajo y su humanidad a construir familia, comunidad y sociedad.  Fue el 14 de noviembre del año 1817 cuando fue asesinada Policarpa Salavarrieta, más conocida como ‘La Pola’, a manos de los españoles, acusada de ser espía del Movimiento Independentista, por ello, el Congreso de Colombia y el presidente Carlos Lleras Restrepo, declararon este como el Día de la Mujer Colombiana.

Written By

También te puede interesar

Tecnología

Descarga gratuita en la App Store. Esta versión se une a la ya existente en dispositivos Android, ampliando así su alcance y accesibilidad

Cundinamarca

El evento reunió a 120 bibliotecarios de todos los rincones del territorio cundinamarqués

Cundinamarca

Se entregan apoyos para 90 beneficiarios de Quebradanegra, La Peña, Nocaima, Nimaima, Útica y Villeta. El proyecto llegará a otros 8 municipios.

GESTIÓN

Se trata de la más alta distinción financiera dentro de los departamentos de categoría especial.